Jabón Natural (líquido)
¿qué ingredienes necesitamos?
-Jabón de mano (pastilla) 60gr
-Agua 350ml
-Glicerina (una cucharadica pequeña de las de café)
-Esencia 10 gotas ( de la que nos guste más)
Elaboración:
-Lo primero de todo es rallar el jabón, (cuidadinn con los dedos...)
Mientras hacemos esto tenemos preparada una olla con agua para poner después el jabón rayado al al baño maria.
Una vez rayado...
Se añaden los 350ml de agua al jabón rayado
Una vez añadida las dos partes tiene que quedar algo asi...
De esta manera ya lo tenemos listo para poder añadir una cucharadica de glicerina.
(Es importante tener presente que hemos de utilizar una cuchara de madera para remover)
Ahora ya lo tenemos listo para poner al baño maria (importante que no llegue a hervir el agua)
.
Cuando veamos que ya esta todo bien disuelto,lo retiramos del fuego y le añadimos las 10 gotas de esencia que hayamos elegido, en este caso es espliego.
(Las gotas de esencia es aconsejable añadirlas cuando la mezcla esté templada y no añadirla seguidamente después de sacarlo del fuego.)
Y por último....se embasa.
Si quereis saber que propiedades y beneficios que tiene la glicerina aqui dejo un link para que podais informaros:
http://www.bekiabelleza.com/cuerpo/beneficios-glicerina-piel/
Apuntes:
Este jabón líquido se puede hacer a partir de otro jabón natural como es el que se fabrica con sosa, y ha pasado un mes desde su fabricación casera.
Estos son los ingredientes del jabón natural (sólido)
-5 litros de agua
-5 litros de aceite (reciclado o sin reciclar)
-1 kilo de sosa
-1 caja de madera forrada de plástico
-guantes y mascarilla
-esencia (si se desea)
Elaboración:
1-Se pone los 5 litros de agua en un cubo de plástico.
2-Incorporamos el kilo de sosa (con cuidado que no nos salte ni inhalemos la reacción que provoca la sosa con el agua.
3- Dejamos enfriar 1 hora.
4-Pasada la hora, incorporamos el aceite poco a poco, y con un palo de madera vamos removiendo todo el rato en la misma dirección durante 1 hora (es posible con una batidora industrial).La esencia se puede añadir también pasada la hora.
5-Cogemos la caja de madera forrada de plástico y añadimos la mezcla con cuidado de que no se salga por ningún lado.
6-Pasadas las 24 horas se pueden hacer los cortes de la menera que se desea.
Apuntes:
Cuando ha pasado un mes se puede utilizar este jabón para la lavadora.
Lo que tenemos que hacer para elaborarlo es lo siguiente:
1-Coger 3 pastillas de las que hemos cortado anteriormente
2-Poner a calentar 3 litros de agua
3- Una vez disuelta las pastillas de jabón en el agua ya tenemos el jabón líqudo para utilizar en la lavadora!